Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista de Gastroenterología del Perú
versão impressa ISSN 1022-5129
Resumo
LIU BEJARANO, Humberto; BARREDA BOLANOS, Fernando; SARRIA BARDALES, Gustavo e VALDIVIA LEONARDO, Daniel. Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del Perú, 2011-2013. Rev. gastroenterol. Perú [online]. 2019, vol.39, n.4, pp.329-334. ISSN 1022-5129.
Objetivo: Estudiar las características clínicas y endoscópicas de la proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del Perú. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal, con una población de 588 pacientes con esta patología, en el periodo 2011-2013, de donde se seleccionaron 114 pacientes por muestreo probabilístico aleatorizado. Se usó la estadística descriptiva e inferencial para el análisis de las variables cualitativas y cuantitativas. Resultados: La investigación encontró como principales resultados, un periodo de latencia de 439,96 días; la severidad de rectorragia clínica fue grado II y III en el 86,84%, la hemoglobina media fue de 11,63 gr/dl, los hallazgos endoscópicos fueron severidad moderada en el 58,77%, extensión solo rectal en el 92,11%, friabilidad leve del 43,86%, compromiso menor del 33% de la superficie rectal en el 71,93% y una longitud media de 7,28 cm. Los hallazgos inflamatorios fueron de cicatrices en el 0,88%, erosiones del 0,88%, de úlceras del 7%, de fístula del 0,88% y del 3,51% de estenosis rectales, el tratamiento de argón plasma coagulación (APC) único o combinado se ofreció en el 96% de los casos. Conclusiones: La proctitis crónica hemorrágica por radioterapia fue una complicación importante de la radioterapia pélvica, con hallazgos clínicos y endoscópicos característicos.
Palavras-chave : Proctitis; Radioterapia; Endoscopía.